Quantcast
Channel: Blogssipgirl
Viewing all 464 articles
Browse latest View live

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: LA RUTA DE ORWELL (SIERRA DE ALCUBIERRE-HUESCA)

$
0
0
Una nueva ruta singular, interesante y original para conocer nuestros alrededores es la Ruta de Orwell, que recorre parte de la Sierra de Alcubierre (Huesca). Acompáñame y déjate envolver por paisajes fascinantes, llenos de magia y que esconden una historia...  

La historia: El escritor y periodista inglés George Orwell participó como voluntario de la República en el frente de Monegros. Siguiendo su relato, se han recuperado trincheras, bunkers y otros elementos que quedaban en las áridas tierras de la estepa aragonesa. Durante la Guerra Civil española, el escritor británico George Orwell, alistado con las milicias del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), fue destinado a la sierra de Alcubierre en los primeros días de enero de 1937. Orwell dejó constancia de su paso por tierras monegrinas en la obra testimonial ‘Homenaje a Cataluña‘, un libro clásico sobre la Guerra Civil publicado en 1938, lo que ha permitido hacer una recreación de las trincheras de la zona. (Fuente: Aragón Turismo)
La ruta: Comienza subiendo al Santuario de Nuestra Señora de Magallón (Leciñena) para poder tener una vista del impresionante paisaje, tristemente arrasado por las llamas del incendio ocurrido el pasado mes de julio.

La sierra de Alcubierre ejerce de columna vertebral de Los Monegros y dada su estratégica situación, tuvo un gran protagonismo durante la Guerra Civil, dividiendo Aragón en dos.
En la carretera A-129 de Leciñena a Alcubierre (Km. 34,6) se toma el desvío que conduce a la posición de Monte Irazo, recreada por el escritor. La Ruta Orwell te permitirá recorrer  los parajes monegrinos y descubrir varios elementos bélicos, que han sido recreados tal como estaban durante la contienda. Desde las trincheras en las que estuvo Orwell se ven las torres del Pilar de Zaragoza, ya que esa línea de frente aspiraba a conquistar la ciudad. 


Actualmente hay recuperadas tres trincheras en los Monegros: la Ruta Orwell, las Tres Huegas y la posición de Santa Quiteria, además del búnker de Lanaja y el refugio de Monegrillo.

En la localidad de Robres puedes visitar también el Centro de Interpretación de la Guerra Civil, que recoge y ofrece gran variedad de materiales para estudiar la contienda.

Otra localidad curiosa de visitar es Cantalobos, un pequeño pueblo que empezó a construirse en 1950 y al que en 1964 llegaron las primeras familias.

A tener en cuenta: Las trincheras y búnker se pueden visitar por libre. Pero también tienes la opción de concertar visitas guiadas a través de los teléfonos 974570090 / 974392233 o por email: turismo@monegros.net
Opinión personal: una ruta interesante que te animo a realizar tanto si eres apasionado del tema de la Guerra Civil o no, ya que los paisajes son realmente asombrosos, amplios valles, campos verdes o terrenos áridos en una misma zona.

Recuerda: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?
Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, twitter e instagram. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: EVA LAÑA, AMÉRICA INIESTA Y ESPERANZA PARDOS, PASIÓN POR EL ARTE

$
0
0
Tres mujeres, tres artistas, tres personalidades únicas. Tres trayectorias diferentes que un buen día se encontraron por el camino. Tres mujeres distintas pero con mismas inquietudes y mismo amor por el arte, personas muy completas personal y profesionalmente.  

Tres mujeres, tres artistas, un destino:
Ellas son Eva Laña, América Iniesta y Esperanza Pardos amantes del colorido, de la vida, de la alegría, del arte en toda su expresión.
Esperanza Pardos, nacida en 1960 en Zaragoza. Desde muy pequeña destacó en el colegio por sus dibujos y pinturas. Sin embargo no tuvo la oportunidad de estudiar bellas artes, que era su sueño. El transcurso de la vida le hizo acercarse a la pintura muchos años más tarde, cuando menos lo esperaba, después de haber olvidado prácticamente su sueño de ser pintora. Desde entonces y de manera autodidacta no ha dejado de experimentar con diferentes técnicas y estilos, y sus obras siempre están ligadas a su propio proceso personal. Siempre le ha interesado, más que la representación del mundo, la expresión de su propia personalidad y sus sentimientos, lo que hace que sus obras sean un reflejo de ese proceso.

¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo del arte? Fui una niña muy creativa y fue precisamente en la infancia cuando conecté con el mundo de la creación artística. Sin embargo fue algo que desapareció de mí vida durante muchísimos años, y que al retomarlo me volvió a conectar con ese espíritu artístico, desde entonces no he dejado de pintar, como si la inspiración que no tuve ocasión de expresar en aquellos años volviese ahora en borbotones impulsándome a crear.

¿Qué te impulso a vivir este sueño? Es algo que, más que un sueño que perseguir, es algo dentro de mí que está desde siempre, y en el momento en que retomé la pintura ya no puede acallarse.

¿Cuáles son tus trabajos? Háblame un poco del que mas orgullosa te sientas. Me siento orgullosa de cada obra que hago, cada uno de mis trabajos tiene su momento y su porqué.

¿Cuál es el estilo que más te define? Sin duda, me considero paisajista. El estilo en el que me siento más cómoda y a la vez el que más tiempo he trabajado es el impresionismo, aunque fue mi incursión en el abstracto lo que ha terminado de de definir mi estilo propio.

¿En qué te inspiras a la hora de imaginar tus obras?. En la naturaleza principalmente, en el color. Siempre están presentes, siempre me inspiran. Suelo trabajar desde mi propia imaginación.

¿Tu artista fetiche? Monet, aunque sea un clásico para mí es un maestro.

¿Has participado en exposiciones? ?Cuál es tu mayor logro?. A pesar de haber hecho algunas pequeñas exposiciones, considero que el verdadero logro en mi vida como pintora es mi propio desarrollo, mi proceso creativo personal.

¿Cómo está siendo tu experiencia y valoración de este tiempo? Una experiencia positiva en el amplio sentido de la palabra: un tiempo de crecimiento, una experiencia transformadora. La pintura me acompaña como una íntima amiga que conoce exactamente cómo me encuentro, cómo me siento, y a través de ella me conozco, me trabajo a mi misma. Es una experiencia placentera y sumamente íntima.

¿Qué es lo que más te llena de tu profesión?. El hecho en sí de pintar, el proceso. Es la parte más auténtica, el momento en el que ves cómo un lienzo en blanco se transforma en algo vivo.

¿Próximos proyectos?. No quiero adelantar nada, pero estoy trabajando en una serie de paisajes abstractos en gran formato.

¿Cómo ves el panorama del arte aragonés?. He de reconocer que no soy una persona que esté al tanto de las últimas novedades del  panorama, aunque acostumbro a ir a exposiciones que me interesan. Considero que las y los artistas necesitaríamos más apoyo, más lugares, más difusión.
¿Cómo podemos seguirte? en facebook, instagram y a través del mail:  espepardos1960@gmail.com
Eva Laña, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, realizó procesos de escultura y pintura pero decidió especializarse en conservación y restauración de bienes culturales. De esta especialidad ha obtenido un gran conocimiento de las técnicas clásicas de pintura, de las que se confiesa una gran enamorada por su efectismo. Le gustan los trucos de magia de los pintores barrocos holandeses y españoles como Zurbarán o Rubens, y tantos otros desconocidos o menos conocidos, que hicieron del oficio arte y poesía. El expresionismo y el simbolismo del siglo XX también ha sido una gran influencia para Eva por la emotividad y el color.

¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo del arte? Dibujo y pinto desde los siete años, cuando una niña vecina más mayor pasaba las tardes dibujando conmigo. Desde entonces ha sido mi pasión y mi trabajo.

¿Qué te impulso a vivir este sueño? Al terminar la carrera comencé a trabajar como profesional de la restauración, un trabajo demasiado exigente que me apartó de la creación mucho más de lo que hubiese querido. No obstante, seguí pintando y creando pero no pude dedicar tiempo a preparar exposiciones. Fue después de tener a mi hija cuando los continuos viajes como restauradora me hicieron añorar más que nunca volver al Arte. Así que empecé a maquinar como compaginar la familia con la vuelta a la creación. La idea tardó en comenzar un poco más de lo que hubiese querido  pero ahora por fin todo va encajando.
Los últimos años los he dedicado a la docencia en nuestro estudio de arte Naxos, lo que me ha aportado muchas cosas: un espacio maravilloso, unos compañeros y alumnos fantásticos que me hacen aprender todos los días y tiempo, el maravilloso tiempo que necesitaba. La musa es una amiga celosa.

¿Cuál es el estilo que más te define?  Mi objetivo artístico pasa por hacer confluir estas dos caras de las corrientes artísticas: el oficio y la emotividad. Me gusta fundir estas dos facetas del arte tanto en mis obras como como en mi misma: oficio y emoción creativa.
Me gusta pensar en mis obras, no sólo como meros cuadros, si no como objetos abiertos a la arquitectura… casi esculturas murales o mobiliarias que pueden formar parte de los muros, pero que aspiran a sostenerse por si mismas en cualquier lugar. Transmitiendo emociones a través del color y, ¿porque no?, de algún truco.

¿En qué te inspiras a la hora de imaginar tus obras? Amo los grandes formatos, las técnicas mixtas: bases acrílicas, toques de óleo, la mezcolanza y algunos secretillos antiguos… bueno, y algún rotulador moderno… muy moderno…
El eterno femenino y su relación con el conocimiento, la sabiduría y la poesía son el motor de mi creatividad. Ciencia y arte como búsqueda de expresar la realidad física y emocional que nos rodea. Y sobre todo la forma en que las mujeres abordamos ese conocimiento.
Creo que las imágenes que más me inspiran son aquellas que están llenas de luz. El mar, las rocas, flores y su relación con la figura femenina.
Para crear parto a veces de imágenes que se han grabado en mi memoria por su intensidad, a veces refuerzo las formas ayudándome con fotos en blanco y negro que me permiten ser más libre usando el color.

¿Próximos proyectos? Mi proyecto ahora es cerrar un poema coherente para nuestra próxima exposición, después… no sé… ya veremos, ahora la pintura barroca me tiene comido el coco. Tras esto a lo mejor aparece algo completamente diferente,  pero sé que la mujer, el conocimiento, el relato y la poesía seguirán siendo el mismo.

¿Cómo ves el panorama del arte aragonés? Mi trabajo es tan intimista, tan particular, tan propio, que no hago mucho caso al panorama artístico actual ni a las tendencias. Dejo que se revelen casualmente, que aparezca en mi camino lo que debe aparecer, en este sentido no creo en las casualidades, si en las causalidades. No dejo de observar con mucha atención mi entorno y acudo a exposiciones, pero tengo que reconocer que estoy mucho más cómoda en mi estudio, frente a un espacio en blanco y con mi universo particular. Creo que poseo mi propia tendencia, mi propia personalidad y mi propia alma, y dejo un poco de todo ello en mis cuadros, no soy capaz de renunciar a ello.

¿Cómo podemos contactar contigo? En Escuela de Arte Naxos, C/La Paz, 16 Zaragoza, a través de facebookinstagram por mail: escuelanaxos@gmail.com o por teléfono: 601 03 46 41

América Iniesta

América Iniesta, mujer inquieta por naturaleza confiesa estar ligada al mundo del dibujo y la pintura desde siempre. Tanto es así que su formación y actividad profesional ha estado siempre unida a la moda y el diseño. El mundo de la imagen de la mujer a través de la fotografía y el arte han sido su pasión.


¿Qué te impulso a vivir este sueño? 
Finalmente, el gusanillo de la pintura ha podido más, y tras conocer a Eva y después a Esperanza en la escuela de arte Naxos con la que colaboro, he reunido un conjunto de obras que deseo compartir con el público.

¿Cuál es el estilo que más te define?  Mi estilo es realista y delicado, como las protagonistas de mis obras.

¿En qué área del arte te sientes más cómoda? Mi técnica favorita es el óleo porque le ofrece ofrece la posibilidad de crear finas superficies y delicadas texturas en mis figuras y enmarcarlas en atmósferas etéreas y vaporosas, como seda.
El retrato ha sido también una de mis áreas de trabajo. En ellos planea siempre el cariño y la ternura de sus protagonistas.
Las figuras de mis cuadros tienen la mirada perdida a veces.
Otras duermen o cierran los ojos.
 
Sólo algunas nos miran de frente. Pero en sus caras siempre hay valentía.
¿Cómo podemos adquirir tus obras y obtener más información? A través del mail: escuelanaxos@gmail.com

Un cotilleo: Podrás ver y adquirir las obras de estas tres artistas en ARTRES, la próxima exposición que tendrá lugar del 20 al 31 de diciembre en Escuela de Arte Naxos, (Calle La Paz, 16, Zaragoza). Y no te pierdas la gran inauguración del viernes 20 de diciembre, en la que disfrutarás de una maravillosa velada entre amigos y una buena fiesta con mucho arte, acompañada de música en directo de Belconca, alumna de la Escuela Carlos Hollers y deliciosos aperitivos.

Muchas gracias América, Eva y Esperanza por vuestro tiempo y colaboración y ¡mucho éxito siempre!.

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?
Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, twitter e instagram. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: LA NOCHE DE LAS TIENDAS CREATIVAS EN DELICIAS 2019

$
0
0
La tercera edición de la noche de las tiendas creativas en Delicias tuvo lugar el pasado viernes 27 de septiembre y parte del equipo de blogueros de Made In Zaragoza se reunió para conocer todas las propuestas de estos 21 establecimientos participantes.


El evento: La Noche de las Tiendas Creativas llegó por segundo año consecutivo a uno de los distritos más tradicionales de nuestra ciudad, el de Delicias. El viernes 27 de septiembre a partir de las 20:00 h. desde la calle Unceta hasta la Vía Univérsitas y de la calle Duquesa de Villahermosa a Avenida Madrid como núcleo central, los comercios más innovadores y creativos de esta zona abrieron sus puertas, para darse a conocer de una forma diferente y divertida. Invitaron a participar en talleres de cerámica, aprender costura creativa, visitar exposiciones de joyas, asistir a un desfile de la nueva colección para el año 2020 de vestidos de novia, degustar productos ecológicos, participar en sesiones de yoga, saborear chocolates de diferentes lugares del mundo, aprender a preparar el couscous, divertirse con los juegos de mesa más tradicionales y los más innovadores, degustar bebidas de coco, de jengibre y de aloe vera, conocer los aceites esenciales de argán, de lino, de palma o la manteca de karité, ir con l@s más pequeñ@s a un cuentacuentos, tatuarse la piel, hacerse la manicura, degustar diferentes embutidos y quesos de Aragón, comprar flores naturales, comprar prendas de 2ª mano.y pasear por las calles de su barrio.

Los comercios:  Imperium Art Studio, Barber Shop, Colorín colorado, Cereza, Artesanía Aliaga, La Cabaña Natural del Maestro, La Artesanica-Mercería creativa,  Palacio de Pioneros,Zarafrika, Gerovital, InfernalTattoo, Zapatería Lys, Bisutería Loreto Marvin’s Stylist Novia caprichosa, A tu gusto y bon appétit, Herboristería Naturalia, Pastelería La Artesa, Amapola,  aRopa2. Con Pop Ups: Miss Zarrios,  Dreamcatcher UnaOcaLoca, Punto y punto y Cariad Decoración.

La ruta: Los comercios y artesanos fueron repartidos entre los colaboradores para poder dar cobertura y difusión completa a todos ellos. Estos fueron los establecimientos visitados por Blogssipgirl.

Amapola, C/ Delicias 36
Ana Cris, una mujer emprendedora que tras 22 años trabajando en una empresa decidió dar un giro a su vida y desde hace 7 años se ha volcado en sus pasión, la moda y lo hace en un barrio que ama, en el que ha descubierto clientela muy fiel y que ya se ha convertido en amigos. Personas que buscan moda juvenil para el día a día a precios asequibles.
Durante la noche nos ofrecía  20% de descuento en toda las prendas (juvenil, sport, de vestir y para todos los días) y  un picoteo amenizado con música.

 aRopa2, C/ Delicias 54
Prendas y objetos de segunda mano para darles una nueva vida a precios más que razonables.

Productos delicatessen y de la tierra. Todo tan apetitoso que no podrás resistirte a volver una y otra vez.

Herboristería Naturalia, C/ Domingo Ram 11
Ya son casi 20 años los que lleva Manuela tras su herboristería, ayudando a cuidarse a todas las personas que se interesan por llevar una vida sana y natural.
Gente del barrio pero también gente que viene de fuera ya que el trato y el servicio de Manuela es de lo más atento, y sabe aconsejar acerca de los productos más indicados para el sistema nervioso, las dietas o cuidados corporales y faciales.
A todas estas propuestas de vida sana se ha añadido Blanca, su hija, que imparte clases de yoga en horarios adaptados a las necesidades de los clientes.
En esta noche mágica proponían masterclass gratuitas de YOGA, degustación de bebidas ecológicas, tes e infusiones medicinales,  20% de descuento en toda la ropa hippie de niñ@ y mayor y  10% de descuento en las compras de herbolario.

Zapatería Lys, C/ Graus 2
Tan sólo lleva desde mayo del 2018 y Lys se muestra muy contenta con la trayectoria de su negocio. Ya son muchas las clientas fieles, tanto de Las Delicias como de otras zonas, las que se acercan a adquirir calzado cómodo y asequible.
Calzado moderno dirigido a chicas jóvenes y modernas, que esta temporada lucirán tendencias como botines y botas camperas en tonos muy de tierra, amarillos, mostazas…
Lys hizo un huequito a Arancha de Punto y punto, quien nos mostraba sus camisetas y complementos textiles artesanales para niños y niñas que, desde hace 11 años, llevan haciendo furor entre sus más fieles seguidores, un periodo lleno de alegrías y gran aceptación en todas las ferias a las que asiste
Esa noche Lys y Arancha nos recibían con picoteo amenizado con música y regalos sorpresa en todas las compras.

Colorín colorado, C/ Padre Manjón 32
Un espacio dedicado a crear piezas exclusivas artesanas dejando volar tu imaginación y creatividad.
Ivana ofrecía cursos de decoración de figuras de poliresina con técnica de falso bronce con textura e imitación a óxido. Y a lo largo de la noche se lanzaron diferentes ofertas y promociones y regalos.

Traditional Barber Shop, Pº Calanda 55
Una barbería al más puro estilo tradicional para que los hombres se sientan cómodos y descubran su imagen más atractiva.
Durante la noche hubo un DJ en directo y picoteo para asistentes.

. La Cabaña Natural del Maestro Guerrero 
Avda. Madrid 58, local B
Onésimo propone productos naturales y ecológicos para cuidarse y sentirse sano y en perfecto estado y aconseja acerca de las soluciones para todas las alergias e intolerancias que hoy en día afectan a una gran parte de la población.

Bisutería Loreto, Avda. Madrid 135
También hubo un espacio destinado a la exposición y venta de la artesana ceramista Nuscaa Cerámicas (joyería de plata y cerámica).
 

Un plus: Puedes ver más fotos en el álbum de Facebook
A tener en cuenta: Esto es sólo un pequeño resumen, así que si quieres conocer más acerca de todos los comercios participantes y sus propuestas puedes clickar en el siguiente enlace: La noche de las tiendas creativas. Para conocer más acerca de la red de comercios creativos en: Made in ZGZ y para leer más artículos y novedades redactados por los blogueros en: blog Made in Zaragoza
Un cotilleo: El próximo viernes 15 de noviembre tendrá lugar la Noche de las Tiendas Creativas Universidad 2019 y si tienes un comercio y quieres participar puedes informarte haciendo click en este enlace 

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, twitter e instagram. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

RAFAEL RICOTE Y BLOGSSIPGIRL: FOTOGRAFÍA Y MODA

$
0
0
Una llamada, una propuesta, una idea de la mano del fotógrafo Rafael Ricote... y Blogssipgirl no pudo decir que no.

La idea: Un proyecto en el que Rafael Ricote está trabajando y que muy pronto verá la luz... De momento sólo puedo adelantar el resultado de una maravillosa experiencia, una sesión de fotos en la que el movimiento y el estilismo, de la mano de Dondola Moda, toma protagonismo en medio del asfalto y color de la ciudad.


La sesión: Rincones con historia, calles escondidas, murales, paredes... todo vale para mostrar la fuerza de dos vestidos:
1. Vestido de Dondola Moda, largo, hippy-elegante, con brillos y dorados, vuelo y movimiento que crea un resultado sencillo y muy cómodo.  

2. Vestido diseño y creación propia. Color explosivo en seda salvaje, escote halter, lentejuelas, espalda al aire, largo y corte impecable con el que sentirse elegante. Y si quieres darle un toque más roquero añade una biker y unas gafas rojas y lista para sentirte una star.

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?
Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, twitter e instagram. ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL HA PRESENTADO: DESFILE BENÉFICO A FAVOR DE ASPANOA.

$
0
0
Unidos por una buena causa, ¡gracias por tu gran corazón! 
Un maravilloso y emotivo día que nunca olvidaré: Desfile Benéfico a favor de Aspanoa

El pasado domingo 27 de octubre tuvo lugar, en La Cuna del Cierzo, un desfile benéfico, un evento en el que tu ayuda resultó muy valiosa. Moda, música, espectáculo y corazón se unieron para colaborar y dar visibilidad a Niños con Cáncer Aspanoa, la Asociación que atiende a los niños con cáncer de Aragón y a sus familias. Fundada en 1988 por padres afectados sus objetivos son mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, apoyar a sus padres e impulsar la investigación contra el cáncer infantil.


El evento: Fue un verdadero honor presentar, junto al gran modelo y actor Cotton Filgaira, este desfile, organizado por Novia Caprichosa y Luz Besliu (quién también se encargó de la coordinación y gestión entre todas las modelos), en el que todo lo recaudado fue destinado a Aspanoa con la intención de ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer de Aragón. El importe alcanzó los casi 1.600€. Una cifra que emocionó a todos los ahí presentes, incluido Juan Carlos Acín, gerente de Aspanoa, que recogió muy agradecido el cheque junto a la pequeña María, una gran luchadora que no pierde la sonrisa en ningún momento y que se lanzó a cumplir su sueño desfilando, con gran maestría y sin envidiar a las grandes modelos.
Durante el evento también hubo momentos para la música: con djBerttoalumno de Carlos Hollers Sergio Sanz Artus que nos deleitó con su maravillosa y potente voz, acompañado al piano por Pablo Contreras y Alina Vovchok, una de las pequeñas modelos que quiso dedicar un momento de música en honor a todos los niños enfermos del mundo y a todos los que padecen de cáncer.
Momentos de lucha y honor gracias a Gimnasio Roma Escuela De Karate que, a través de unos maravillosos niños nos transmitieron solidaridad y valores del kárate como el honor, la lealtad y mucha fuerza para afrontar cualquier situación.
O momentos de diversión con Los payasos Floppi y Mondi, (Sergio Jimenez Alonso y Juan Carlos garcía Muruaque nos pusieron el toque de humor a la tarde, interactuando con todos y consiguiendo sacar nuestras mejores sonrisas.

El desfile: Preciosas modelos fueron la imagen de las firmas participantes y con gran profesionalidad nos mostraron las tendencias para este temporada que las mismas proponían. Entre ellas nos encontramos con: Lara Gil Barranco, Mari Dobrin, Marta Puyal, Eugenia RV, Rosmeri Navas, Vero DS, Nerea Del Río, Patricia Artal, María Gracia, Dana Vovchok, Alexandra Petruse, Carolina Nebra o Luz Besliu.
Con Modas Aurora Sáchez  (C/ Leopoldo Romeo, 16) comprobamos que la moda no entiende de tallas, ya que conocimos esa moda casual para las mujeres que buscan comodidad en su día a día con todas las tendencias que van a triunfar este otoño-invierno: capas, plumas voluminosas, abrigos de cuadros, trajes de chaqueta, prendas de punto...

Vimos la moda más elegante que nos presentaron Nataliya Yakovleva y Viktoriya Kudinova de Novia Caprichosa (Avenida Madrid 241), para destacar con brocados, brillos, satenes, telas vaporosas, sedas y colores brillantes en tus eventos más especiales. En Novia Caprichosa puedes descubrir vestidos para todos los bolsillos, sin límite de talla y hechos a medida. Además brillaron con fuerza todos los complementos de La Parisién (C/Alfonso I, nº27), un establecimiento que lleva desde 1911 adornando, con gran clase, a las mujeres más elegantes de la ciudad y cuya especialidad son los mantones de Manila, las mantillas españolas, los complementos para novias y comunión, damas, reinas de fiesta y madrinas,  las pieles sintéticas, el fieltro, los encajes, pasamanería, puntillas y un sin fin de detalles para mujer.

El glamour interior llegó de la mano de Lenceria Emi, (Conde Aranda 2 y Cortes de Aragón, 54) esa lencería que viste los sueños más evocadores de jóvenes y señoras. Lencería Emi es la corsetería referencia para todas las tallas y todo tipo de mujer. Especializada en tallas grandes y sujetadores de copas especiales de las mejores firmas del mundo. En pasarela, Lencería Emi nos sorprendió con las nuevas colecciones para novia en todas las tallas.

Las niñas también quieren ser princesas... Y lucieron preciosos vestidos de Novia Caprichosa (Avenida Madrid 241) para uno de los momentos que con más ilusión reciben y en el que se sienten únicas, el día de su primera comunión. Para ese día mágico, Novia caprichosa propuso unas colecciones de ensueño, con vuelos, tules y detalles para que estén aún más guapas y especiales.

Y para cerrar el desfile, encajes, tules, volantes y mucho cariño envolvieron a las modelos que estaban radiantes con vestidos de Novia Caprichosa (Avenida Madrid 241)

El backstage: Nervios pero mucha profesionalidad se respiraba en el backstage, en donde grandes artistas de la peluquería y el maquillaje como Rosana Montañes EspesAdri Fernández o Jenny Bomati Quintana daban color haciendo brillar a las modelos.

A tener en cuenta: Los encargados de inmortalizar estos bonitos momentos fueron Victor Garros, Alberto MartínJosé Luis Morte. Markemp una nueva empresa dedicada al mundo de la fotografía y la diversión, nos acompañó presentando su novedoso fotomatón de pantalla táctil para todo tipo de eventos.

A destacar: Agradecer a todo el público asistente, su solidaridad, colaboración y gran corazón que han aportado su granito de arena para seguir construyendo un futuro más agradable a estos pequeños pero grandes luchadores.

Un plus: Puedes ver más imágenes en el álbum de facebook 


Un cotilleo:Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebookinstagram y twitter . ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL PRESENTA: "JANUARY STAR, BESADA POR EL DESTINO", LA PRIMERA NOVELA DE RUTH ABUIN LANDABASO

$
0
0
Economista, creativa, del norte, del sur, del mundo y para el mundo. Una mujer que no se deja intimidar por nada, que nada le da miedo, nada le supone un esfuerzo, todo lo que se plantea lo lucha para conseguirlo. Una trabajadora con objetivos, metas y sueños que poco a poco, y con gracia, va consiguiendo. Profesora, rígida, disciplinada, culta... pero a la vez con una marcada vena artística que desborda ingenio, alegría, vitalidad, energía positiva y mucha simpatía. Todo eso mezclado da lugar a Ruth Abuin Landabaso, conocida en instagram como Lovinghat y que ahora se ha lanzado, sorprendiendo a todos, a escribir su primera novela, January Star, besada por el destino.

Una novela ágil, fresca, divertida, de fácil lectura que nos lleva a descubrir personajes entrañables y con gran personalidad. Una historia muy actual, muy de hoy en día pero con pinceladas surrealistas, estrambóticas y aventureras. Situaciones y pensamientos que nos hacen reflexionar y que nos hacen sintonizar con los personajes creando un vínculo y lazo estrecho, porque... ¿quién no ha querido ser la alocada January Star alguna vez en su vida?

La presentación: Martes 29 de octubre, 19h30, una cita imperdible en un marco perfecto, Fnac PlazaEspaña. Un ambiente acogedor muy de salón de casa, entre amigos y seguidores... ese el toque que quisimos darle. Fuera mesas y barreras, buscamos cercanía, naturalidad y espontaneidad. Nada establecido, todo podía ocurrir, había que dejar fluir y sacar la vena creativa de la escritora, la gran protagonista de la tarde, junto a su "hija"January Star. Y esto es lo que vivimos...

La entrevista:
¿Por qué January Star?
Utilizar nombres en inglés me daba una cierta perspectiva alejada de nuestro entorno. Además, siempre me hicieron gracia los nombres que los norteamericanos ponen a sus hijos: River, Rainbow…así que me dije, a la protagonista la llamaré Enero porque es el primer mes del año, el mes del cambio. Y respecto a Star, cuando un nuevo miembro llega a la familia, su nacimiento provoca una serie de reacciones en el cerebro, principalmente, de padres y abuelos. Esa nueva personita es como una estrella que nos va a iluminar pero en la que también depositamos, inconscientemente, nuestros deseos no cumplidos. Creemos que será una estrella, una “star” en algo. Y January parece que nació para eso, para brillar.
¿En qué género la incluirías?
Oficialmente es una novela encuadrada en el género romántico, aunque en algún momento, pudiera parecer que se ríe de las novelas románticas. Pero yo añadiría, además, que tiene tintes filosóficos, con una cierta crítica a la psicología del “tú puedes”, de ese cambio que viene del interior sin, aparentemente, tener en cuenta la importancia de las circunstancias para que se dé el mismo. El “todo cambia, nada es” de Heráclito también suena con fuerza.
¿Está basada en hechos reales? Está basada en la más absoluta realidad pero los hechos no son reales. Más bien al contrario, el surrealismo hace acto de presencia en muchas de las cosas que ocurren. Es una novela realista disfrazada de surrealismo. Y, por supuesto, para nada es autobiográfica. He creado un personaje y cuando me encerraba a escribir me metía en su cabeza. La que escupe la historia es January Star. No soy yo.

¿En quién te has inspirado al escribirla? Me he inspirado no solo en las mujeres que me rodean sino en las personas, en general. En los entornos vitales en los que las mujeres y hombres nos movemos y en los que, aun teniendo vidas distintas, nos conmueven sentimientos parecidos. Y también en la generación perennials. Una generación que engloba a las personas de 35 en adelante que, aunque adultas, son apasionadas, confiadas y que van en busca de lo que quieren, lo consigan o no.
¿Dónde se desarrolla la historia en realidad? Porque el paisaje es un elemento importante…
En January Star no aparece en ningún momento una ubicación concreta. El lector, con las descripciones de lugares que aparecen en la novela, reconocerá sitios que, sin ser especificados, le recordarán a su propia existencia. No obstante, yo me inspiré en los paisajes desérticos de Aragón, donde, de repente, nos encontramos con extensiones kilométricas de cultivos indicando que, sin verlas, hay pequeñas poblaciones cerca.

¿Cómo resumirías la historia?
January Star, la protagonista, trabaja en un laboratorio y tiene una vida de lo más normal. Ama la moda y le encantaría dedicarse a ella aunque la rutina del día a día no le permite alcanzar su sueño. Por eso, cuando su mejor amiga, Mary, se enamora de un psicólogo, famoso en redes sociales, y ofrece a January la posibilidad de viajar juntas en su búsqueda, nuestra protagonista ve la oportunidad de escapar de la rutinaria realidad. El planteamiento es desenfadado y eminentemente femenino.
¿Cómo definirías la personalidad de los principales personajes?
January Star, la protagonista, es una mujer peculiar con sueños y aspiraciones truncadas. No esconde sus peculiaridades, sino que las hace valer como marca personal inimitable. Su amiga Mary, heredera de una importante fortuna, vive en un mundo de fantasía sin atreverse a disfrutar de la vida de verdad. Los personajes masculinos, secundarios porque giran en torno a la protagonista, tendrán, no obstante, una importancia vital en el desarrollo y desenlace de la historia.

La portada tiene elementos muy internacionales y que nos trasladan a un mundo glamuroso mezclados con otros, también internacionales, como un cerdo, pero evidentemente menos glamurosos, más bien todo lo contrario. ¿Esta mezcla es por algo en concreto?
Representa el contraste de lo que uno sueña y la realidad que se le puede llegar a presentar. Grandes ciudades como París y Nueva York, símbolos de la moda, junto al botín, enfrentadas a un universo que casa con la tierra, como puede ser el cerdo o el cactus de la contraportada; las estrellas, que representan el brillo de las personas y, por tanto, a la propia protagonista; los labios, símbolo del beso. Si mezclamos, como si de un cocktail se tratara, todos estos elementos, surge January Star, besada por el destino.

La obra tiene un ritmo ágil, muy dinámico, de fácil lectura ¿a qué público crees que puede ir dirigido?
Pues debido a que la trama resulta diferente, así como el universo propio en el que se desarrolla, es una novela entretenida y divertida y con empleo del humor de forma constante además de un ritmo muy cinematográfico es una lectura para alguien que busca algo distinto, tenga 17 años o 90. Y desde luego un perennial nunca debería dejar de leerla porque podría sentirse identificado con alguno de los personajes.
¿Tratas de dar un mensaje con esta novela?
Simplemente que el destino nos conduce a lugares y situaciones insospechadas que pueden cambiar nuestra vida para siempre. Pero que ese cambio suele venir dado por circunstancias externas y no solo
por nuestro interior más profundo.

¿Por qué crees que podría enganchar al autor esta historia, qué la diferencia de un libro convencional?
La originalidad de la novela está en su atmósfera peculiar y desenfadada. Una protagonista atípica que encaja en la idea de «bicho raro», con la que te puedes llegar a sentir identificado o, al menos, empatizar con ella al tener rasgos de joven frustrada que busca una vida ideal. Además, el empleo del humor de forma constante y una cierta crítica al poder de las redes sociales, a las apariencias, a la competitividad, a la autoayuda son temas actuales que llegan al lector de una forma muy sutil y acertada.
Es tu primera novela, ¿cómo ha sido la experiencia de publicar?
La experiencia ha sido muy positiva pero un poco “montaña rusa” emocionalmente porque, como arte en sí mismo, exponer tu obra al público emociona pero, a la vez, uno se arriesga a las críticas, al “quizás no guste” y esto último asusta. No obstante, no publicar por el “qué dirán” es un acto de cobardía así que, como haría January Star, hay que lanzarse a la piscina sin temor.
¿Repetirás?
Quiero creer que sí.

La firma de libros: Todos los ahí asistentes no quisieron perderse la oportunidad de tener su libro firmado con dedicatoria personal.

A tener en cuenta: Y tú, ¿ya tienes tu January Star? ¿a que estás deseando adentrarte en esta loca aventura? Entonces ya puedes adquirir January Star en Fnac Plaza España y a través de la Editorial Letrame y amazon.
Vestido y complementos: Dóndola Moda .C/ Cádiz, 8 Zaragoza. Teléfono: 876280140
Calzado decorado con Swarovsky por: Elena de Alona Lashes. C/Hernán Cortés, 20 Zaragoza. Teléfono: 666435785

Una sugerencia: Sigue de cerca a Lovinghat y descubre toda su creatividad en instagram

Un mensaje directo: Gracias Ruth por tu amistad y por haber pensado y confiado en blogssipgirl para estar a tu lado y presentarte en sociedad.

Un plus: tienes más artículos de sesiones alocadas con Lovinghat en:


Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter . ¡Te espero!
Bisous, bisous,
S.

BLOGSSIPGIRL EN UNA SESIÓN LLENA DE LUCES Y SOMBRAS BY SAMUEL PHOTOSAMA.

$
0
0
Pisando fuerte. Así ha llegado él a mi vida, con decisión y sin que le tiemble el pulso, demostrando que un buen trabajo lleva un esfuerzo detrás, una formación y unos estudios. Él es Samuel de PhotoSama, una persona con mucha calidad humana y una gran carrera como fotógrafo por delante.

La idea: Luces y sombras en un proyecto lleno de movimiento que próximamente tendrá su presentación como se merece. Pero, mientras tanto, nada mejor que dar unas pinceladas de lo que promete ser una obra maestra. Junto con la colaboración de Isa @rougevisual una bella joven por dentro y por fuera, una bonita persona que con su sonrisa ilumina todo su alrededor y que promete llegar lejos.

La sesión: Miradas, decisión, actitud, temple y mucha fuerza. Blanco y negro, sombras, reflejos, perfiles. Un escenario que bien podría ser la ciudad de los rascacielos y un vestido en movimiento, que ya ha cautivado a muchas mujeres que han caído enamoradas del estilo Dóndola. El resultado, una tarde inspiradora, mágica y muy especial con unas bonitas personas que tienen mucho que aportar al mundo de la fotografía, ellos son Samuel de PhotoSama e Isa @rougevisual.


Pero también hay que darle color a la vida...

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, twitter e instagram. ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIONES "RAFAEL MONEO EN ARAGON. 1964-2010" Y " LA BAUHAUS: UN EXPERIMENTO ARTÍSTICO Y PEDAGÓGICO. 1919-2019" EN PALACIO DE SÁSTAGO

$
0
0
Siempre es una delicia visitar el Palacio de Sástago, así que de nuevo Blogssipgirl se adentra en este majestuoso edificio para disfrutar, en esta ocasión, de dos exposiciones:


Un poco de historia: El Palacio de los Condes de Sástago es un majestuoso edificio de origen renacentista (1570-1574). Tras pasar por varias manos, entre las que hay que destacar a Felipe II,  Fernando VII o José Palafox, tras darle diversas utilidades: sede del consejo de Guerra, sede de la capitanía general y sede de la contaduría del ejército y la jefatura de policía y tras someterse a remodelaciones, una de las cuales fue llevada acabo por el arquitecto Ricardo Magdalena, desde 1981 el edificio pasa a pertenecer a la Diputación Provincial de Zaragoza. Actualmente acoge interesantes exposiciones y conciertos.
En esta ocasión El Palacio de Sástago, exhibe la primera exposición monográfica sobre las creaciones ‘aragonesas’ de Rafael Moneo, uno de los arquitectos más importantes del último medio siglo.
La exposición:  En la muestra, las fotografías y las maquetas de las obras y los proyectos de Moneo en Aragón se complementan con otros contenidos destinados a enriquecer la experiencia del visitante y ahondar en la comprensión de los edificios expuestos. De este modo, en el palacio de Sástago también se pueden ver reproducciones ampliadas de los croquis que Moneo realizó para sus proyectos ‘aragoneses’ acompañadas de las libretas originales en las que fueron pintados.

En otra sala se expone mobiliario diseñado por Moneo, un diorama que contextualiza sus obras ‘aragonesas’ dentro del conjunto de toda su obra y una selección de los libros escritos que ha escrito.
Por último, la exposición ofrece un audiovisual con una entrevista exclusiva al arquitecto realizada para esta ocasión en el que también se incluyen testimonios de otros profesionales e imágenes actuales de las realizaciones de Moneo.

El artista:José Rafael Moneo Vallés (Tudela, Navarra, 9 de mayo de 1937) es un arquitecto español y el primero que ha sido galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura (en 1996).  Cursó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y colaboró en varios proyectos con Francisco Javier Sáenz de Oiza. Cuando obtuvo el título de arquitecto, trabajó con Jorn Utzon en Hellebaek (Dinamarca), el autor del famoso edificio de la Ópera de Sydney. En 1965 vuelve a España e inicia aquí su carrera profesional como arquitecto y como profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Luego vivió durante casi diez años en Barcelona, donde fue catedrático de Elementos de Composición en la Facultad de Arquitectura, hasta que en 1980 se le ofreció el puesto de catedrático de composición en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Es partidario de investigar la ciudad y enlazar con su pasado. Para Moneo, la arquitectura debe estar por encima de un deseo estilístico concreto. Se decanta por una arquitectura que tenga identidad propia, que sea fruto de un proceso de reflexión específico en cada caso. De este modo, la obra nace marcada por el lugar, por su pasado y por su función futura. Mantiene referencias a maestros de todos los tiempos y sus materiales constructivos preferidos son la piedra y el ladrillo.

Obras de Rafael Moneo en Zaragoza:
El complejo Aragonia, en Zaragoza

La fábrica Diestre, en Zaragoza

La remodelación del balneario de Panticosa

La Fundación Beulas, en Huesca;
Y los proyectos presentados para la remodelación del casco histórico de Zaragoza, para la reforma de la Diputación de Huesca y para el Museo Aragonés de Arte Contemporáneo, en Zaragoza.

Otras obras representativas: El Ayuntamiento de Logroño (1973-1981), El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (1980-1985), Centro Kursaal, San Sebastián (1999), la Estación de Atocha en Madrid (1992), el Aeropuerto de Sevilla (1992), la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca (1992), el Auditorio de Barcelona (1999), el Museo de Bellas Artes de Houston (2000), la Catedral de Los Ángeles en California (2002) o la Ampliación del Museo del Prado en Madrid.

A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 5 de enero de 2020. El horario es de martes a sábado de 11h a 14h y de 18h a 21h – domingos y festivos de 11h a 14h - lunes cerrado. Más información en la web, por mail palaciodesastago@dpz.es o por teléfono: 976 288 870

La Bauhaus: un experimento artístico y pedagógico. 1919-2019
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) rinde homenaje al centenario del nacimiento de la escuela bauhaus con esta exposición, realizada en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Aragón,
La exposición: Se muestra un recorrido temporal por el desarrollo de la escuela con sus tres etapas diferenciadas a cargo de tres directores muy diferentes: Walter Gropius (1919-1928), Hannes Meyer (1928-1930)y Miles von der Rohe (1930-1933).

La muestra incluye también unos espacios concretos dedicados al trabajo de los talleres que se realizaban en la escuela, la fotografía, las monografías de temas específicos, como el color, las caricaturas, los juegos o los objetos de diseño, así como una sección dedicada a la incorporación de la mujer a la arquitectura y las diferentes artistas que pasaron por la Bauhaus durante su recorrido.
Por último, la colección contiene también una pequeña muestra de las publicaciones que realizaban y editaban alumnos y maestros de la escuela y que publicaron un total de 12 libros, un 'journal' a modo de publicación periodística, así como la revista 'Offset' y una serie de panfletos.

A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 5 de enero de 2020. El horario es de martes a sábado de 11h a 14h y de 18h a 21h – domingos y festivos de 11h a 14h - lunes cerrado. Más información en la web, por mail palaciodesastago@dpz.es o por teléfono: 976 288 870

Un plus: Entrada libre
Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: LA NOCHE DE LAS TIENDAS CREATIVAS EN ZONA UNIVERSIDAD 2019

$
0
0
La cuarta edición de la Noche de las Tiendas Creativas en la zona de Universidad, una jornada organizada por la red de emprendedores Made In Zaragoza y Zaragoza Activa, tuvo lugar el pasado viernes 15 de noviembre y parte del equipo de blogueros de Made In Zaragoza se reunió para conocer todas las propuestas de estos 30 comercios creativos. el punto de encuentro fue Javier Albero Decoración y de ahí cada uno fue a cubrir su zona ¿quieres acompañarme en mi recorrido?


El evento: La Noche de las Tiendas Creativas llegó con su cuarta edición a las calles que se esconden a ambos lados de la Gran Vía (Doctor Cerrada, Bernardo Fita…), el paseo Fernando el Católico y sus vías adyacentes (Tomás Bretón, Cortes de Aragón, Baltasar Gracián…) Los comercios más innovadores y creativos de esta zona abrieron sus puertas, para darse a conocer de una forma diferente y divertida. Ofrecieron una experiencia única: compras, promociones, talleres, asesoramiento de imagen, descuentos especiales, espectáculos, regalos, música en vivo y diferentes sorpresas hasta llegada la media noche.

Los comercios:Bajo el sol, Uyuni, Pez Payaso, Hshop, 111 Quesos, Elma, La factoría de los perfumes, Espabilté, Nita Lawi, Fresa,  Yupii, Mercería el Siglo con Pop Up Store de UnaOcaLoca DelRevés By Sandra, Bilop con Pop Up Sore de Poesía en piedra, By Frida, Cloê, BGB, Peluquería y barbería Samuel, ScrapA2, Lanica haz lo que te de la lana, El colmado con Luz y alma, Makoondo con Pop Up Store de Hadas y mas magia, Le damos la vuelta con Pop Up Store de Hadabaturra, Sernedipia, Leila Hammam, Suhada con Pop Up Stpre de Lorena, Lorbicho, Natural 100×100 con Pop Up Store de Vers Blé Naturel y  Mulbekh, Entrealgodones Josefina decoración, Javier Albero decoración.

La ruta: Los comercios fueron repartidos entre los colaboradores para poder dar cobertura y difusión completa a todos ellos. Estos fueron los establecimientos visitados por Blogssipgirl.

Nita Lawi. C/Baltasar Gracián, 10

Cristina Maoulawi lleva ya 8 años al frente de esta encantadora boutique. Lo que comenzó como un hobby, creando y diseñando complementos únicos artesanales, se ha convertido en todo un icono y referencia en la ciudad, y su posicionamiento como marca y nombre ya es conocido por un gran número de clientas fieles que también pueden encontrar prendas diferentes y con gran estilo.

Durante la noche además de un 10% de descuento en los artículos de la tienda, obsequiaron a los visitantes con un dulce picoteo y se sorteaba un bolso artesanal de diseño propio entre las compras.
Elma. C/ Cortes de Aragón, 53

Elena, es el alma de esta bonita tienda de moda y complementos personalizados que lleva abierta más de 2 años y medio con una valoración de todo este tiempo más que positiva. Elena se siente muy orgullosa con su trayectoria y se encuentra muy positiva ante el futuro, ya que es una boutique que propone prendas escogidas con mucho cuidado y mimo, poniendo todo el empeño en ofrecer moda diferente única , con mucho estilo y con la que sus clientas se sientan especiales, ya que no le gusta repetir modelos. Las firmas que encontramos son tanto nacionales, Manolita Faldotas, como italianas, francesas o turcas entre las que encontramos Nice Stambul. Además los complementos que ofrece son artesanales diseñados y creados por ella misma, con la posibilidad de elaborarlos al gusto de cada uno. Todo esto no sería posible sin Marina, que ofrece un trato igualmente exquisito y asesoramiento personalizado a cada una de las clientas.
Durante la noche sorprendió con un 10 % de descuento en las compras superiores a 30€, además sorteaba un collar entre todas las compras de la noche y los visitantes pudimos disfrutar de una deliciosa Candy Bar.

EspabilaTé. Cortes de Aragón, 47

EspabilaTé es una tienda especializada en té a granel y asesoramiento personalizado tanto a particulares como a hostelería. También dispone de todo tipo de accesorios para preparar el té. Javier Murillo nos cuenta que llevan abiertos desde el 2013 y que son pioneros en este tipo de negocio. Durante todo este tiempo sus clientes ya son fieles y nos señala que los tés más demandados son los especiados. Un dato muy interesante que nos indica es que realizan talleres cada 2-3 meses en su espacio así como en centros que así lo soliciten.

Durante toda la noche tuvieron degustación de bizcocho de yogur con té matcha y de tés de temporada. Y además, a las 20:30 y a las 22:30 horas realizaron un taller exprés de 15 minutos de té matcha.

111 Quesos. Cortes de Aragón, 59

111 Quesos es un centro cultural gastronómico en el que cada producto ha sido esmeradamente elegido. Idoia ha conseguido acercar la cultura del queso a un gran número de personas. Además de la venta en su tienda, organiza catas dirigidas, participa en ferias por todo el país, e imparte charlas y seminarios en la Universidad de Zaragoza.
Durante esa noche ofrecieron una tabla degustación de tres quesos: uno de oveja, uno de cabra y otro de vaca, acompañada de un chatito de vino tinto.

Hshop. San Juan de la Cruz, 4 

En H han tomado prestada la idea de diseño de un clásico del oficio, el diseñador francés Marc Berthier, para explicar la filosofía de su establecimiento. Con la intención de ofrecer una cuidada selección de relojes y accesorios personales, que se diferencien por su diseño y por su calidad, apostaron por abrir esta tienda en el año 2003.

Durante la noche presentaron un producto nuevo de la empresa aragonesa Flip&Flip, mientras podíamos degustar una copa de vino y deliciosos biscuits.


Un plus: Puedes ver más fotos en el álbum de Facebook

A tener en cuenta: Esto es sólo un pequeño resumen, así que si quieres conocer más acerca de todos los comercios participantes y sus propuestas puedes clickar en el siguiente enlace: La noche de las tiendas creativas. Para conocer más acerca de la red de comercios creativos en: Made in ZGZ y para leer más artículos y novedades redactados por los blogueros en: blog Made in Zaragoza

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: DL INTERIOR DESIGN. ESPACIOS DE ENSUEÑO DISEÑADOS PARA SENTIR LA BELLEZA.

$
0
0
Elegancia, clase, innovación, un estilo muy actual que mezcla moderno con tradición y da lugar a unos ambientes con gran distinción y sofisticación. ¿Quieres dar un toque personal a tu vivienda o espacio de trabajo? Entonces tu elección es: 

DL Interior Design. C/ Sanclemente, 8, planta 1, local 12 Zaragoza.
Estilismo de Débora y Blogssipgirl:
Dóndola Moda C/Cádiz,8 Zaragoza

Débora Labarta es el alma y motor de este estudio de interiorismo que transforma mágicamente espacios sin vida en espacios dotados de luminosidad, personalidad y llenos de un atractivo que te entusiasmará. Débora se considera una persona emprendedora, detallista, luchadora, optimista, inquieta por naturaleza, que adora a su familia y su trabajo y a la que, en sus ratos libres, le apasiona leer, comer bien, esquiar y sobre todo, hacer escapadas al mar.


La historia: A Débora le encanta aportar ideas, su cabeza no para, siempre se encuentra en constante movimiento, disfrutando del presente pero proyectando el futuro. Esta licenciada en protocolo y relaciones institucionales, con un máster en estrategia y dirección de empresa y decoradora de interiores, un buen día, animada por su familia y amigos, decide lanzarse a la aventura de abrir un estudio de interiores. Todo fue muy rápido, en mayo del 2019 inaugura el espacio, siendo su apertura oficial en septiembre. Débora admite que se siente emocionada con el desarrollo de su negocio ya que, en este poco tiempo, son varios los proyectos llevados a cabo y muchos los que van a ver la luz próximamente y nos van a sorprender...

El concepto: DL Interior Design es un estudio  de interiorismo y decoración que propone espacios habitables y con personalidad y que realiza proyectos integrales en toda España, desde despachos profesionales, viviendas, comercios, espacios de ocio, restauración, hasta hostelería exclusiva, tipo relais-chateaux. "En cualquier espacio en el que me sienta cómoda y me inspire puedo desarrollar un proyecto" apunta Débora.

La filosofía: DL Interior Designes sofisticación, elegancia, equilibrio, armonía... Un estudio dirigido a un perfil que sabe apreciar la calidad, el detalle y la belleza sin rozar con la estridencia.

El funcionamiento:Débora tiene muy clara su forma de trabajar, le encanta dejarse guiar por su instinto, imprimiendo su huella y sello personal, un estilo conservador pero con matices modernos, en cada trabajo que realiza. "Según el tipo de cliente puedo hacer un llave en mano, porque no quiere verse en nada y se fía de mi criterio o desarrollo el proyecto de la mano de mi cliente" indica Débora. Y para llevar a cabo cada proyecto Débora cuenta con un equipo de arquitectos, delineantes y empresas del sector que dan forma a los trabajos contratados.

Las tendencias: Para Débora no existen tendencias ni de moda ni de temporadas, ya que lo que de verdad le importa es tener en cuenta el gusto del cliente y sus necesidades y, en función de estos parámetros, proyecta su idea dándole forma de manera inmediata y con gran acierto.

La revolución:  En poco tiempo Débora ya se ha ganado un hueco en el mundo del interiorismo y la decoración, cautivando con sus ideas y gusto exquisito. "Estoy encantada, de hecho estoy cerrando proyectos para marzo del año próximo", señala Débora.

Opinión personal:Débora es una persona seria, responsable, enamorada de su trabajo, con un gusto exquisito, dinámica, meticulosa y muy segura de sí misma que aporta bonitas y delicadas ideas que transmiten belleza a los ambientes en los que trabaja. Se implica tan profunda y personalmente en cada proyecto, que el resultado final sólo puede ser un espacio limpio, estudiado, elegante y muy mimado, un espacio de líneas puras en donde se siente que las manos y el alma de una profesional han cuidado hasta el más mínimo detalle.

Una sugerencia: Sigue de cerca los pasos de DL Interior Design y muy pronto te sorprenderás con un proyecto en el que Débora está embarcada y que promete ser muy sonado en Zaragoza...

A tener en cuenta: Para más información puedes visitar su web, seguirle a través de facebook, instagram, o ponerte en contacto con ella través del email: info@dl-interiordesign.es, por teléfono: 618289811 y directamente en su estudio, C/Sanclemente, 8 planta 1, local 12, Zaragoza, en donde Débora te atrapará con sus distinguidas ideas y te asesorará para convertir tu espacio en ese espacio ideal, soñado y hecho a tu medida. ¡Prepárate para vivir acogedoras y agradables experiencias!

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter . ¡Te espero!
Bisous, bisous,
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: PIPPA&COCHOMATA CELEBRA 5 AÑOS DE MODA DESENFADADA Y ALEGRE EN SU FIESTA ANIVERSARIO.

$
0
0
¿Quieres pasarlo Pippa? 
En Pippa&Cochomata todo puede pasar, desde encontrar moda desenfadada, divertida, alegre y con buenas vibraciones, hasta disfrutar de una fiesta aniversario con mucho sabor, arte y moda...
Si quieres conocer todo lo que se vivió el pasado jueves 12 y vestir con un estilo fresco, te invito a acompañarme en un viaje a un mundo mágico con una filosofía slowfashion.

 Pippa&Cochomata - C/ Pedro Mª Ric, 23. Zaragoza

Pippa&Cochomata es una boutique, en la que su alma, Maite Romeo Salvatierra, lleva 5 años proponiendo moda única para una mujer independiente, con buen humor, que se implica, que se esfuerza y que trabaja con energía positiva.
Nota: Jerseys de la firma Teoh&Lea, de venta en Pippa&Cochomata


El evento: Para celebrar todo este tiempo Maite organizó la Fiesta 5º aniversario Pippa&Cochomata, un bonito y entrañable evento que tuvo lugar el pasado jueves 12 de diciembre y al que gran cantidad de clientas, amigos y nuevas caras asistieron para felicitar a Maite. Un evento en el que se unió moda y arte a través de las acuarelas de Pilar Muniesa, una artista que sabe fundir la belleza de la naturaleza con los colores más puros y suaves, dando como resultado una obra luminosa, serena y repleta de sensibilidad y elegancia.

Además todos los allí asistentes pudimos brindar y felicitar a Maite con vinos de Bodega Enate, vinos de nuestra tierra, vinos que también son puro arte en el paladar y degustamos exquisitos aperitivos dulces y salados preparados por Mar, una fantástica persona y gran profesional que sabe cómo endulzar y darle sabor a la vida con sus deliciosas propuestas.

La fiesta en imágenes:

Opinión personal: Nada más entrar en Pippa&Cochomata su aroma dulce te envuelve y te invita a pensar que te encuentras en un espacio mágico y original. Y cuando Maite te atiende ya está confirmado, sí, se trata de una boutique especial, su trato cercano y lleno de cariño te hace sentir única. Maite va a asesorarte, con toda claridad y sinceridad, sobre las prendas que más te favorecen y si hace falta, te las adaptará a tu estilo propio. Pippa&Cochomata es un lugar donde no dejan de pasar cosas, no es sólo una simple tienda de estilo, es un mundo de tendencias, un torbellino de ideas.
Un mensaje directo: Gracias Maite por haber confiado en mí para llevar a cabo este bonita fiesta, eres un amor y transmites magia en todo lo que haces. De verdad, no puedo estar más feliz por haber formado parte de esta aventura junto a un equipo del que me siento ya muy unida. Es un honor estar a tu lado y junto a la maravillosa y dulce Pilar.  

Un consejo:¡Anímate y vive el espíritu Pippa&Cochomata, vive el lado más divertido de la moda!

A destacar
: Blogssipgirl se declara seguidora de esta original boutique desde sus inicios, tal y como puedes leer en el siguiente artículohttp://blogssipgirl.blogspot.com/2016/06/blogssipgirl-te-presenta-pippa-moda-y.html

Un plus: Puedes ver más imágenes de esta multitudinaria y divertida fiesta en el álbum de facebook

A tener en cuenta:Maite te espera en C/Pedro MªRic, 23 Zaragoza. Más información en Facebook, Instagram y por teléfono 976978851 y por mail hola@pippaycochomata.com

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter . ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN "ARTRES; EVA LAÑA, AMÉRICA INIESTA Y ESPERANZA PARDOS". EN ESCUELA DE ARTE NAXOS.

$
0
0
Arte y música se dieron cita, el pasado viernes 20 de diciembre, para celebrar la inauguración de una exposición que reúne gran talento y que promete dar mucho que hablar.
En Escuela de Arte Naxos. C/La Paz, 16. Zaragoza

Tres artistas con vidas paralelas, una larga trayectoria mantenida que ahora el trabajo junta. Su encuentro en la Escuela de Arte Naxos, la amistad, las vivencias y sus intereses las hacen confluir en una exposición colectiva. La calma y la paz, la melancolía y belleza de la obra de América Iniesta. La garra explosiva y la infinita maestría en el uso y la expresión del color de Esperanza Pardos. La búsqueda de lo irrepetible y emotivo a través de la luz y el color de Eva Laña

Y para acompañar esta cita no podía faltar la música de la mano de Isabel @belconca, alumna de Carlos Hollers

El evento: Muchos amigos, personas amantes del arte se unieron a esta cita para conocer todo el arte que expresan con sus obras estas grandes mujeres amantes del colorido, de la vida, de la alegría y del arte en toda su expresión.

La fiesta en imágenes:

Opinión personal: Una exposición con alma y mucha fuerza creativa. Tres mujeres tres artistas y un destino: el arte en su pura esencia. Realismo o abstracción, cada una es conocedora de su estilo y su gusto en especial y es así como plasman su interior, transmitiendo una carga emotiva especial. Sus obras te atrapan y te transportan a un universo bello y cargado de buenas energías. Ellas son así, tres mujeres que viven el Arte y lo proyectan con una asombrosa maestría.

Un consejo: Si te perdiste la inauguración no te preocupes, aún tienes tiempo de visitar la exposición hasta el 31 de diciembre, en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10h30 a 13h30 y de 17h30 a  18h. Sábados de 17h30 a 18h. Eva, América y Esperanza te esperan en la Escuela de Arte Naxos, en la Calle de La Paz, 16 Zaragoza. Más información en FacebookInstagram por teléfono 601034641 y por mail escuelanaxos@gmail.com.

A destacar:Blogssipgirl ya cayó rendida ante el arte de estas mujeres tal y como puedes leer en el siguiente artículo:
http://blogssipgirl.blogspot.com/2019/10/blogssipgirl-te-presenta-eva-lana.html

Estilismo Blogssipgirl:
Dóndola Moda C/Cádiz,8 Zaragoza

Un plus: Puedes ver más imágenes de esta fiesta con mucho arte y música en el álbum de facebook

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter . ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: JOSÉ ANTONIO BERNAL "15 AÑOS DE MONIGOTERO"

$
0
0
Si te gusta el cómic y quieres pasar un buen rato muy divertido te animo a visitar la expo:
José Antonio Bernal "15 años de monigotero"

Lugar:Centro Joaquín Roncal CAI

Fecha y horario: Hasta el 11 de enero, de lunes a viernes de 18h a 21h y sábados de 11h a 13h30 y de 18h a 21h.

La exposición:

La entrevista: Si quieres conocer muchos detalles y curiosidades de nuestro monigotero más querido tienes toda la entrevista realizada para el blog de Made in Zaragoza en el siguiente enlacehttp://madeinzaragoza.es/blog/jose-antonio-bernal-vida-y-obra-de-un-artista-resumida-en-su-exposicion-15-anos-de-monigotero/
Un artículo en el que descubrirás a una persona llena de calidad humana, muy cercana, sensible y que adora a su familia, es sólo hablar de ella y la mirada le brilla. Un mocé que se considera muy afortunado de poderse ganar la vida con su pasión de contar historias a través de los monigotes.

A tener en cuenta: Puedes seguir de cerca a José Antonio Bernal a través de su web, Facebook, Twitter e Instagram 

Un mensaje directo: Gracias por tu tiempo, José Antonio, ha sido un verdadero honor el haber recorrido esta muestra de la mano de un grande de nuestra tierra.

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: SUN&MOON, LA MODA JUVENIL QUE QUERRÁS LLEVAR.

$
0
0
Moda juvenil, alegre, divertida, original y atrevida, para sentirte bella en tu día a día.

Sun&MoonAv de Madrid, 235 Zaragoza.

La historia:Vanesa Bonachela, una chica de casi 40 años, jovial alegre emprendedora y con una energía muy positiva es apasionada de la moda desde muy jovencita y se embarcó en esta aventura de abrir una boutique de moda por casualidad, "un local cerca de casa de mis padres y mi casa para entonces, quedó libre y se me ocurrió abrir una  tienda con tan solo 19 años ,Mi familia siempre me ha apoyado desde el principio y siguen apostando por mí" indica Vanesa Y de esto, el 25 de noviembre ya ha hecho 20 años.

La idea: Vanesa quiere transmitir con su filosofía de amor a la moda, un estilo dirigido a una mujer joven, atrevida y dinámica que quiera sentirse libre, sin ataduras, muy cómoda y segura de sí misma, capaz de conseguir todo lo que se proponga.

El concepto: Para Vanesa lo más importante es seleccionar con mucho mimo cada una de las prendas, para el día a día, para ir a trabajar o para algún evento especial. Lo que se traduce en que en Sun&Moon puedes encontrar desde un estilo casual a prendas más especiales.

A destacar: Uno de los puntos fuertes de la tienda es la colección denim, en concreto los pantalones one size de Tifffosi, unos pantalones de talla única súper cómodos que se adaptan a cada cuerpo y muy demandados por las que lo prueban, que se confiesan adictas y repiten en cada uno de los modelos y colores diferentes que la firma propone.

También puedes encontrar prendas de la marca española Compañía Fantástica,  Blanco Roto, Valuta y Fransa.


Las tendencias: Para esta temporada Vanesa nos propone: Animal print, que ya es un clásico que no pasa de moda;

cuadros;

pata de gallo, que están muy presentes en abrigos, faldas, pantalones o camisas; estilo oversize, cortes anchos y holgados, muy cómodos; la Pana y el denim combinados con complementos cowboy.

Para la noche no puede faltar el encaje y transparencias con mangas abullonadas, cuanto más mejor. Los acabados metalizados y los brillos también están muy presentes.

Opinión personal: Cercanía y trato exclusivo por parte de Vanesa, una mujer que enamora con su mirada y su sonrisa y que siempre está dispuesta a sacar lo mejor de ti misma asesorando, con mucha delicadeza, las prendas que mejor se adaptan a tu personalidad y estilo. Una filosofía con la que consigue que quieras volver y conocer más y más novedades.

La sesión: Una muestra de la moda que puedes encontrar en Sun&Moon con algunas de las tendencias para esta temporada:

A tener en cuenta:Vanesa de Sun&Moon te espera en Av de Madrid, 235 Zaragoza. Más información en su Web, Facebook, Instagram, por teléfono 976317785 y por mail: v.bonachela@hotmail.com. y en la red creativa Made in Zaragoza, de la que Sun&moon, es comercio participante.

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebookinstagram y twitter . ¡Te espero!
Bisous, bisous,
S.

RAFAEL RICOTE Y BLOGSSIPGIRL: EXPOSICIÓN "STREETDANCING" EN BIBLIOTECA DE TORTOSA (TARRAGONA)

$
0
0
Un proyecto que ya es una realidad.

Hace unos meses el fotógrafo Rafael Ricote (Calatayud, 1960) se puso en contacto con Blogssipgirl para proponer el formar parte de una idea que tenía en mente...

El proceso era sencillo, una calle, un vestido con movimiento y unos pasos de danza... el resultado fue una sesión de fotos divertida, natural y con mucha complicidad, tal y como se puede comprobar en el siguiente artículo:
Estilismo: Dondola Moda. C/Cádiz, 8 Zaragoza

Pero eso era sólo parte del proyecto, el cual culminaba en la exposición Streetdancing, en la que junto a 3 bailarinas pretendía mostrar lo emotivo y visual que puede llegar a ser la danza en plena calle, uniendo la fotografía a otra de sus pasiones, la música.

La inauguración: Y así fue como, el pasado viernes 17 de enero, tuvo lugar la inauguración, en la Biblioteca de Tortosa (Tarragona) de esta exposición que, Blogssipgirl no quiso perderse.



La exposición:
Estilismo Blogssipgirl: Dondola Moda. C/Cádiz, 8 Zaragoza

A tener en cuenta: La exposición se puede visitar hasta el 31 de enero de 2020, pero próximamente podrá verse en otros puntos de la geografía española. Así que no pierdas de vista todas las novedades de Rafael Ricote a través de su web, facebook e instagram.

Un mensaje directo: Emocionante el formar parte de un bonito proyecto. Gracias Rafael por contar conmigo en tu exposición Streetdancing, fue un verdadero orgullo el acompañarte en la inauguración. Y muchas gracias a Joaquín por las fotos de este evento.

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter. ¡Te espero!
Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL TE PROPONE: PLÁNTALE CARA AL FRÍO, ABRÍGATE CON ESTILO.

$
0
0
Temperaturas que descienden por debajo de los 0º, el frío se ha instalado definitivamente y... ¿tienes pereza hasta para salir de casa? Habrá que buscar remedio para seguir disfrutando de parajes especiales, rincones perdidos, caminos y paseos que recargan energía... y nada mejor para combatir este clima que abrigarse con estilo y salir a la aventura. Capas, abrigos, gorros, estolas, trenkas... son tus aliados, ¿quieres ver todas las propuestas?

El escenario elegido: Un paisaje natural y lleno de energía a escasos minutos de Zaragoza, en el municipio de PeñaflorLa Peña del Cuervo es un entorno escondido en el que puedes encontrar tu momento de paz, un bonito paraje a orillas del río Gállego, con piscina natural de aguas nítidas.  Puedes ver más fotos de La Peña del Cuervo en el álbum de facebook.

La sesión: Y para captar los mejores momentos el fotógrafo elegido fue @nbs.photo en instagram y en fotocommunity.
Calzado: Dóndola Moda C/Cádiz,8 Zaragoza

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

A tener en cuenta: Blogssipgirl también está en facebook, instagram y twitter y si quieres que tu negocio sea protagonista en Blogssipgirl puedes escribir a blogssipgirl@gmail.com.

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: GALA PRESENTACIÓN COPA COLEGIAL 2020 EN CAIXAFORUM

$
0
0
El pasado martes 28 de enero volvió a ponerse en marcha una nueva edición, la octava, de Copa Colegial,  que en Zaragoza organiza la empresa Seguimos. Se hizo con una presentación en un marco inmejorable, el Auditorio de CaixaForum Zaragoza y con un espectáculo dinámico que tuvo a la música como hilo conductor del evento.

 Nacho Bonilla y Francisco Ferrán, responsables de Copa Colegial, con Jorge Trigo, presentador de la Gala.
Vestuario: Notthing Hill

La historia: La Copa Colegial es el mayor torneo de baloncesto colegial de Europa dirigido exclusivamente a colegios, con los equipos participantes representando a su colegio de forma oficial.
En su decimocuarta edición, la Copa Colegial se expande a toda nuestra geografía y se disputará en las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Vitoria, Valencia, Málaga, La Coruña, Valladolid y Badalona.

El evento: Todo un espectáculo visual y sonoro. Así resultó la Gala de Presentación de la Copa Colegial Zaragoza 2020. Un evento marcado por la música, el baile y mucho baloncesto en el que participaron representantes de todos los colegios que, desde el próximo viernes 7 de febrero, disputarán la octava edición de la competición en Zaragoza.

"¡Quiero salir ya!" así se titula la Canción Oficial de la Copa Colegial Zaragoza 2020 que interpretaron el pasado martes el grupo zaragozano Leo Dexter Band durante la Gala de Presentación de la nueva edición de la competición. Y eso mismo estaban pensando todos los participantes que llenaron las butacas de Caixa Forum en una tarde en la que el baloncesto colegial fue el gran protagonista: "queremos salir ya a la pista". El día 7 de febrero tendrán su oportunidad.

Jorge Trigo, uno de los speakers de Basket Zaragoza y Stadium Casablanca, ejerció conductor de una Gala que arrancó con la presencia de los responsables de la Copa Colegial Zaragoza Francisco Ferrán y Nacho Bonilla, quienes hicieron un repaso de todo lo que vivimos en la pasada edición de 2019 y lo que tenemos por delante en 2020, con la presentación de la Final Nacional en Valencia, del 22 al 24 de mayo, como plato estrella de la temporada.

Durante todo el evento nos acompañó Carlos Hollers que, al mando de su mesa de sonido, fue amenzando con su música cuanto sucedía en el escenario.

Las jóvenes cheerleaders de Cheer Escuela de Baile animaron los "tiempos muertos" entre tema y tema con sus coreografías, demostrando que también hay cantera de animación en nuestra ciudad.

Las actuaciones musicales corrieron a cargo de Leo Dexter Band, que tocaron dos de sus temas y presentaron la canción oficial del torneo, "Quiero salir ya", un tema compuesto especialmente para competición, que será banda sonora en todos los partidos de la Copa Colegial Zaragoza.

Contamos con la presencia de nuestros Embajadores, los ex jugadores profesionales Alberto Alocén y Quique Ruiz Paz, quienes nos echaron una mano para entregar los diplomas de los Mejores Quintetos 2019.

También abrimos las puertas del Salón de la Fama a Daniel Morelli, Javier Valiente y Alberto Espelosín, pero de ello hablaremos más detenidamente en los próximos días.

El punto álgido llegó con el sorteo de los primeros enfrentamientos de ronda previa y octavos de final, cuando nuestras "manos inocentes", Lucía Carmen y Luis Del Valle, determinaron el destino de todos los equipos, que ya conocen cuáles serán sus primeros partidos a partir del día 7 de febrero.

Como es tradicional, se terminó con la foto de familia de todos los representantes de los colegios participantes y la entrega de los welcome pack de la Copa Colegial Zaragoza 2020. En poco más de una semana, la acción se traslada a las pistas de los colegios.

Cómo seguirla: Por supuesto, asistiendo a los partidos que se juegan en los pabellones de los colegios participantes, pero además, se hace una fuerte apuesta por internet y redes sociales, con una página web muy completa con todos los datos de los equipos, jugadores, partidos, noticias, fotografías y vídeos. Y ahora también tienes una APP para Android y Iphone.

Opinión personal: Una buena manera de fomentar el deporte y la vida sana entre los más jóvenes, haciéndoles vivir el sueño del baloncesto colegial, promocionando la pasión, el valor educativo, la relación de los alumnos con sus colegios y la pertenencia a un equipo.

Una sugerencia: Merece la pena curiosear un rato, tanto en la web, como en directo. ¡No te pierdas el mejor torneo de baloncesto colegial! También puedes seguir la competición a través de las RRSS de Seguimos: facebook, twitter e instagram. Para más información: info@seguimos.net

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

A tener en cuenta:Blogssipgirl también está en facebook, instagram y twitter y si quieres que tu negocio sea protagonista en Blogssipgirl puedes escribir a blogssipgirl@gmail.com.
Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL TE PROPONE: FLORES EL EDEN, DETALLES ÚNICOS PARA SORPRENDER EN SAN VALENTIN.

$
0
0
Se acerca el día y estás deseando transmitir todo lo que esa persona significa para ti. Llega San Valentín, pero cualquier día es bueno para hacer feliz a esa persona que te cuida, está siempre a tu lado y sabe lo que necesitas en cada momento. Esa persona agradecerá que te acuerdes de ella y le sorprendas con un bonito detalle que le haga recordar lo especial que es para ti. Una flor siempre es una buena opción y si, además, esa flor está preparada con todo el amor y mimo que pone Lorena en cada uno de sus arreglos florales, ese regalo será único.

Flores El Edén. Paseo de los Olvidados, 9 (Valdespartera), Zaragoza


Ya conociste a Lorena Royo hace unos meses (ver artículo) y, fue tanta la conexión y el gusto al entrar en su centro que, Blogssipgirl ha vuelto a Flores el Edén para rodearse de colores impactantes, aromas evocadores, sensaciones vibrantes y dosis de optimismo.


En esta ocasión, Lorena va a proponer una selección de centros, arreglos florales y detalles para que puedas regalar o regalarte en días señalados como San Valentín. Ideas llenas de colorido y vitalidad para que  invadan tu espíritu y te llenen de buenas vibraciones y energía positiva.


La fecha: San Valentín es una excusa más para rodearte de flores y que éstas contribuyan a tener un motivo más para sonreír y ser feliz. Lorena indica que para esta fecha la clientela no es fija, "son clientes que quieren tener un detalle con la persona que tienen a su lado, no hay una edad determinada, desde gente muy joven, hablo de adolescentes, de gente joven, de mediana edad y de adultos".

Los clientes: En la actualidad ya no hay un estereotipo determinado y fijo, ya que, aunque siguen siendo más los hombres los que acuden a Flores El Edén a por un detalle para su pareja, cada vez son más las chicas las que regalan flores a sus parejas.



El producto estrella: Por excelencia, siguen siendo las rosas rojas lo que más le piden a Lorena en ese día, pero añade "las rosas preservadas se están poniendo muy de moda y gustan mucho, ya que es un regalo que dura mucho tiempo y se las llevan sueltas o en cúpulas de cristal con la rosa preservada, que preparo yo".

"También se suelen regalar rosas sueltas, ramos de rosas, ramos silvestres, centro de rosas o flor silvestre, personalizados al gusto del cliente y con la posibilidad de añadir otros detalles como son los peluches".

"En cuanto a plantas lo que más vendo son las orquídeas, y como a mí me gustan tanto, ese día tengo mucha variedad en diferentes colores"

Las propuestas: No podemos centrarnos únicamente en las rosas rojas, y por ello Lorena propone optar por alguno de sus variados colores como el blanco, el rosa, el fucsia, el azul...

Y, además, ofrece otras flores, igual, o incluso, más bonitas que ellas como las hortensias o el lilium oriental, que desprenden un aroma excepcional.

Una sugerencia: Si quieres sentir el aroma, los colores, la energía que fluye de las flores y la esencia más pura de la naturaleza... acércate a Flores El Edén y déjate a guiar por la profesionalidad y buen gusto de Lorena, una bonita y muy cercana persona que transmite su pasión por el mundo floral en cada uno de sus trabajos.



Más información:  A través de facebook, instagram, por teléfono: 976938473, por email: info@floreseleden.es  y directamente en Paseo de los Olvidados, 9 Valdespartera, Zaragoza.
Estilismo: Dondola Moda. C/Cádiz, 8 Zaragoza

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?
Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebookinstagram twitter . ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "TINTÍN Y LA LUNA" EN CAIXAFORUM

$
0
0
¿Viajamos a la luna? 50 años hace desde que el hombre viajó a la luna y en CaixaForum han querido  rendir homenaje a ese viaje histórico, con su exposición:


En 2019 se celebró el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. Sin embargo, el célebre personaje Tintín, de la mano de su autor Hergé, tuvo la suerte de comenzar su viaje al satélite en el año 1950, en el cómic Objetivo: la Luna, para pisarla dos años después, en 1952, en Aterrizaje en la Luna. El personaje de cómic se adelantaba así nada menos que 17 años al astronauta Neil Armstrongy a su compañero Edwin Eugene Aldrin, apodado "Buzz", quien lo hizo en segundo lugar.

La exposición: En esta exposición vemos cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna desde siempre, en especial desde que Galileo la observara por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra todo lo que conocemos acerca de nuestro satélite natural, y cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 20 de julio de 1969.

Partiendo de las estaciones de seguimiento espacial involucradas en esa misión, podemos rehacer el viaje que en su día hizo la misión tripulada Apollo 11, observando las diferentes fases del Saturn V, el cohete de la NASA que impulsó la cápsula en la que viajaban los tres astronautas: Neil Armstrong, Edwin Eugene Aldrin “Buzz” y Michael Collins.

También podemos asomarnos al interior del módulo lunar para  comprobar cómo era la vida de los astronautas a bordo y simular un ingrávido paseo lunar.

Además, descubriremos qué experimentos hicieron en ese viaje, lo que dejaron allí y lo que trajeron a la Tierra, y por supuesto, cómo fue el viaje de regreso hasta nuestro planeta.

Pero, ¿qué otras misiones ha habido después del Apollo 11?, ¿cuáles serán los siguientes retos?, ¿viviremos algún día en la Luna? Tras el hito que nos llevó a pisar la superficie de nuestro satélite natural, han surgido estas y otras muchas preguntas al respecto de un tema muy relevante en la exploración espacial: la colonización de otros cuerpos celestes. No parece tan lejano el día en que la humanidad consiga asentarse en la Luna. Pero ¿cómo será nuestra vida allí, y cómo serán nuestros hogares? La exposición trata de responder a todas estas cuestiones de forma amena e interactiva, relatando, en definitiva, la historia de un sueño largamente anhelado que acabó por hacerse realidad.

Opinión personal: Fascinante aventura en la que a través de elementos impactantes te sumerges en la vida de un astronauta y descubres detalles de un acontecimiento histórico único.

Un plus:CaixaForum ha diseñado varias opciones de visita y actividades: libre, comentada, o guiada para familias. Además en la librería del centro puedes encontrar todo tipo de material acerca de esta y otras exposiciones.

A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 1 de marzo de 2020. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 6€ tarifa general, entrada gratuita para clientes CaixaBank y menores de 16 años.
Más información:  En la web, a través de facebook, twitter e Instagram por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza

Recuerda: Si tú también quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Además puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter. ¡Te espero!

Bisous, bisous
S.

BLOGSSIPGIRL HA ESTADO ALLÍ: TALLER DE BELLEZA Y MODA DONDOLA&ALME

$
0
0
Moda y belleza se unieron, el pasado viernes 21 de febrero, para crear una experiencia única para ti. ¿Quieres conocer todos los secretos de una velada mágica?

En DóndolaC/ Cádiz, nº8. Zaragoza

El evento: Ana y Belén de Dóndola junto a Miriam de Alme Organic, se propusieron mimarnos y hacernos sentir bellas con las exclusivas prendas y complementos de Dondola Moda y los cuidados naturales, que dejan la piel fresca, radiante y luminosa, de Alme Organic.

La velada en imágenes:

Opinión personal: Una ocasión especial, un momento mágico en el que, rodeadas de amigas #dondoleras, conocimos un adelanto de las nuevas colecciones de Dóndolacon las que deslumbrar en la próxima temporada y descubrimos los fabulosos productos de belleza natural, que presentó Miriam de Alme Organic. Todo ello mientras saboreamos deliciosos canapés y brindamos por la amistad. Una perfecta tarde para mujeres reales, como tú, a las que les gusta cuidarse y proyectar su mejor imagen.

Un plus: Puedes ver más imágenes de esta fresca, natural e interesante fiesta en el álbum de facebook

A destacar: Blogssipgirl es ya una pura #dondolera, tal y como puedes leer en el siguiente artículo http://blogssipgirl.blogspot.com/2019/05/blogssipgirl-te-propone-renueva-tu.html

y se declara fan total de los fascinantes aceites Alme

A tener en cuenta:Ana y Belén te esperan en C/Cádiz, 8 Zaragoza. Más información en su web, Facebook, Instagram y por teléfono 876280140.

Y toda la gama de los aceites Alme de Miriam la puedes encontrar en la web, facebook e instagram.

Un cotilleo: Si quieres formar parte de la familia y amigos Blogssipgirl manda un email a blogssipgirl@gmail.com y hablaremos, nos conoceremos y te prepararé diferentes propuestas para enfocar tu camino y difundir tu negocio. ¿Te unes?

Recuerda que también puedes seguir a Blogssipgirl en facebook, instagram y twitter . ¡Te espero!

Bisous, bisous.
S.
Viewing all 464 articles
Browse latest View live